Results for 'Sociedad Española de Estudios Clásicos'

996 found
Order:
  1.  8
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Joas, Hans: Pragmatismus und Gesellschaftstheorie, Suhrkamp, Frankfurt, 1992, 1999; Pragmatismo y teoría de la sociedad, Centro de Estudios Sociológicos, Madrid, 1998. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2001 - Anuario Filosófico:599-600.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    La metodología SACC en el grado en Estudios Clásicos: propuesta de seminario.Cristina de la Rosa Cubo, Ana Isabel Martín Ferreira & Sara Molpeceres Arnáiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:209.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: ochenta años haciendo ciencia.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1999 - Arbor 163 (641):99-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Crónica de la Semana de Estudios Marianos (Córdoba, 10-13 de septiembre de 1997).Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):273-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la sociedad o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  5
    Garantías para la libertad de la sociedad democrática: un estudio a partir de Alexis de Tocqueville.Alfonso Osorio de Rebellón Yohn - 2003 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Constitución de la "Sociedad Española de Estudios sobre Hegel".Mariano Álvarez Gómez - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 17 (1):221.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una formación ciudadana (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Autofiction With a good handwriting. Figuration of author in the publisher’s peritext.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha (Osorno) 54:214-225.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    The Public Spirit in Democratic Age: Tocqueville on Public Sphere and Political Culture.Juan Antonio González de Requena - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):45-56.
    El actual debate sobre el papel de la "esfera pública" en la política moderna no asume un concepto único de lo "público". La reconstrucción habermasiana de la esfera pública enfatiza la apertura inclusiva de la interacción discursiva a través de la sociedad civil, pero también sus efectos políticos al proveer legitimación reflexiva y una formación racional de la opinión. La esfera pública también se relaciona con el aparecer en común y actuar juntos; o es vinculada con la cultura política, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    ¿Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la "vida buena" desde la ética del discurso.José Luis López de Lizaga - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:211-220.
    Este artículo examina la posibilidad de abordar la cuestión aristotélica de la “vida buena” o la felicidad desde el marco de una teoría ética postkantiana: la ética del discurso. Se intenta mostrar que la ética contemporánea sólo admite una concepción subjetivista de la “vida buena”, incompatible con un tratamiento racional como el que pretendía darle Aristóteles. A continuación se argumenta que la cuestión de la “vida buena” puede seguir siendo importante para la ética contemporánea si se reconstruye en los términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Significación y resignificación del mundo clásico antiguo. XXII Simposio Nacional de Estudios Clásicos.Alejandra Liñán - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):216-222.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo definitivo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Lima.Manual de Estudios Peruanistas - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  41
    Euphorion - L. A. de Cuenca: Eufórion de Calcis. Pp. 394. Madrid: Fundacion Pastor de Estudios Clásicos, 1976. Paper.Hugh Lloyd-Jones - 1978 - The Classical Review 28 (02):228-229.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. R. Martínez Lacy, Rebeliones populares en la Grecia helenística, México 1955, (UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos 38, II + 272 págs.). [REVIEW]Armando Poratti - 1997 - Méthexis 10 (1):200-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Arquitectura digital, desafíos democráticos y regulación: el ejemplo brasileño.Heloisa Fernandes Câmara, Millena Antunes de Oliveira & João Victor Archegas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La arquitectura digital ha alterado de manera decisiva la sociedad y, en consecuencia, demanda respuestas legales. De la Internet desarrollada en la década de 1970 con fines militares, casi nada permanece igual. La plataforma ha otorgado un poder sin igual a las empresas de tecnología, cambiando la forma en que nos comunicamos, abordamos la política, negociamos y también cómo nos relacionamos. En la economía digital actual, la atención de los usuarios es el principal producto, y estos usuarios también son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  46
    Sappho Manuel F. Galiano: Safo. Pp. 90. Madrid: Fundación Pastor de Estudios Clásicos, 1958. Paper, 75 ptas.D. L. Page - 1959 - The Classical Review 9 (03):238-239.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Facultad de Filosofía y Letras, Mza., Revista de Estudios Clásicos.Erminda A. Vila - 1945 - Philosophia (Misc.) 4:388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Educar en Argentina de la era digital.Susana Finquelievich & Area de Estudios Urbanos - 2000 - Kairos: A Journal of Rhetoric, Technology, and Pedagogy 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Javier Espino Martín, Giuditta Cavalletti (eds.) (2017). Recepción y modernidad en el siglo XVIII. La antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado. México: Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. [REVIEW]Eduardo Charpenel - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:421-425.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Reducción y estructuralismo.María de las Mercedes O’Lery - 2019 - Perspectivas 3 (2):121-137.
    El fenómeno de que una rama relativamente autónoma de la ciencia sea absorbida por, o “reducida” a, otra disciplina es innegable y es una característica recurrente de la historia de la ciencia moderna, y no hay razón para suponer que dicho fenómeno no continuará teniendo lugar en el futuro. Esto afirmaba Ernest Nagel hace exactamente setenta años en el intento por justificar la necesidad de esclarecer la reducción científica (NAGEL, 1949, p. 100). Incluso varios años antes reclamaba el que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  38
    Actas del VII Simposio Nacional de Estudios Clásicos (Buenos Aires, 1982). Pp. xvi + 484; frontispiece. Buenos Aires: Associación Argentina de Estudios Clásicos, 1986. Paper. [REVIEW]S. J. Harrison - 1991 - The Classical Review 41 (01):233-.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Actas del VII Simposio Nacional de Estudios Clásicos . Pp. xvi + 484; frontispiece. Buenos Aires: Associación Argentina de Estudios Clásicos, 1986. Paper. [REVIEW]S. J. Harrison - 1991 - The Classical Review 41 (1):233-233.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. venezolana. Período 1998-2002.Tel Os, Revistn de Estudios & Ciencias Sociales - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):261-281.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    La disciplina económica en la construcción Del sentido común, un acercamiento desde el instrumental analítico gramsciano.María Paula de Büren - 2013 - Astrolabio 15.
    Desde las últimas décadas del siglo XIX el liberalismo económico ha ido progresivamente perdiendo consenso en las sociedades europeas lo que desemboco en un conjunto de reformas sociales a favor de los sectores trabadores, de ello no solo fue testigo participe la sociedad en su conjunto, sino también la disciplina económica. Sin embargo, desde allí en adelante se han generado intentos de retornos al liberalismo económico puro cuyo ascenso al poder se cristalizaron en la puesta en la marcha y (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    Conrado Eggers Lan: Las nociones de tiempo y eternidad de Horneto a Platón. (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos, 19.) Pp. 222. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México, 1984. Paper. [REVIEW]J. M. Alonso-Núñez - 1987 - The Classical Review 37 (2):309-310.
  34.  38
    C. Chuaqui: Musicología Griega. (Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos 45.) Pp. 268. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000. Paper. ISBN: 968-36-8822-5. [REVIEW]Jon Solomon - 2002 - The Classical Review 52 (2):381-381.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los Estudios Clásicos en el Noroeste Argentino.María Carolina Domínguez - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:203-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    G. Laguna: Estacio, Silvas III. Introduccion, Edicion Critica, Traduccion y Comentario. Madrid: Fundacion Pastor de Estudios Clasicos, 1992. [REVIEW]D. E. Hill - 1996 - The Classical Review 46 (1):32-33.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  37
    Sergio Daris: Died papyri matritenses. Edizione e commento. (Cuadernos de la 'Fundación Pastor', 36.) Pp. 45; 10 plates. Madrid: Fundación Pastor de Estudios Clásicos, 1990. Paper. [REVIEW]D. W. Rathbone - 1992 - The Classical Review 42 (2):483-483.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Clasicistas de la Baxada: El desarrollo de los Estudios Clásicos en Paraná (1960-1980).Diego Alexander Olivera - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):195-217.
    Este trabajo indaga sobre el desarrollo de los estudios helénicos en la ciudad de Paraná durante las décadas de 1960 y 1970. Una etapa caracterizada por la presencia en la capital entrerriana de varios individuos que de una u otra manera contribuyeron a fomentar el estudio y la enseñanza de la cultura griega clásica. En esa línea, se exploran aquí las trayectorias intelectuales y redes académicas de los mencionados personajes. Con énfasis en las figuras de Osvaldo Melella y Vicente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Mariano Álvarez Gómez / M.' del Carmen Paredes Martín , Razón, Libertad y Estado en Hegel. I Congreso Internacional - Sociedad Espaílola de Estudios sobre Hegel, Aquilafuente 12, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2000 , 344 páginas. [REVIEW]Edmundo Pires - 2000 - Revista Filosófica de Coimbra 9 (17):181-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estudios clásicos y estudios culturales: investigación, problemas y perspectivas.Raquel Miranda - 2006 - Circe de Clásicos y Modernos 10:229-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Gründung der SEKLE (Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española).Fernando Moledo - 2010 - Kant Studien 101 (4):541-541.
  42.  17
    Collaborative professional teaching culture. Analytical category.Yamirka García Pérez, José Ignacio Herrera Rodríguez, María de los Ángeles García Valero & Geycell Emma Guevara Fernández - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):474-485.
    Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la Universidad José Martí Pérez, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Nietzsche y Educación.Juliana Santos Monteiro Vieira, Lucas Oliveira de Carvalho & Dinamara Garcia Feldens - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1433-1456.
    Nietzsche y Educación: conocimiento y cultura en el Estado Moderno Resumen: Este texto busca tejer algunas reflexiones sobre la relación entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y el campo educativo, entendiendo sus indagaciones sobre las instituciones educativas modernas y los valores vinculados a este tipo de hombre. Vinculado al proceso de degeneración de la potencia instintiva humana y su animalidad, se estableció un modelo de conocimiento, basado en el ideal metafísico y la creencia incondicional de la verdad. La crítica dirigida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico-analíticas desde la caja de herramientas.Elias Gonzalo Aguirre - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:334-361.
    Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologías políticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a las nociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra de Michel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objeto de estudio y el campo teórico de la política educativa, enfatizando el potencial analítico que ofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Conocimiento, ambiente y poder: perspectivas desde la ecología política: segundo libro colectivo de la Red de Estudios sobre Sociedad y Medio Ambiente (RESMA).Mauricio Genet Guzmán, Leonardo Tyrtania & Claudio Garibay Orozco (eds.) - 2018 - Morelia, Michoacán, México: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Investigación científica y sociedad: de la construcción del objeto de estudio a la complejidad interdisciplinaria en la ciencia.Felipe González Ortiz, Niño Martínez, José Javier, Abraham Osorio Ballesteros & René Arenas Rosales (eds.) - 2015 - Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Myth and other aspects in plutarch - (j.A.) Clúa Serena (ed.) Mythologica plutarchea. Estudios sobre Los mitos en Plutarco. XIII simposio internacional de la sociedad española de plutarquistas (universidad de lleida, 4–5–6 de octubre de 2018). Pp. 555. Madrid: Ediciones clásicas, 2020. Cased, €35. Isbn: 978-84-7882-854-8. [REVIEW]Sophia Xenophontos - 2022 - The Classical Review 72 (2):483-485.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  32
    Juan Antonio González de Requena Farré.de la Sociedad Civil Las Sociedades - 2011 - Dikaiosyne 14 (26).
  50.  48
    Jose Manuel Pabon, Manuel Fernandez-Galiano: Platon: Las Leyes. (Clásicos Políticos.) 2 vols. Pp. lxxxvi+251 (double), 279 (double). Madrid: Institute de Estudios Politicos, 1960. Paper, 400 ptas. [REVIEW]Norman Gulley - 1963 - The Classical Review 13 (01):112-.
1 — 50 / 996